Archivo del Autor: Miryam Sarti

Seguridad para tus 2 Ruedas: el ranking de los productos Viro (Parte 2)

Que se trate de una moto, un scooter o una bici, cuando decidimos proteger nuestros vehículos de 2 ruedas no siempre logramos comparar de la mejor manera los productos de seguridad que tenemos delante. De hecho, cada producto de seguridad de la línea “2Ruedas” posee características y funcionalidades propias que lo hacen más o menos indicado para nuestro vehículo. Si ya leíste nuestro artículo “Ahorrar en seguridad:¿de verdad compensa?”,en el que hablamos de la proporción correcta entre valor del objeto para defender/valor del artículo de seguridad que se utiliza para hacerlo, y la primera parte de la clasificación “Seguridad para tus 2 ruedas: el Ranking de los productos Viro (Parte 1)”, ya tienes las bases para esta segunda parte. Sigue leyendo

Seguridad para tus 2 Ruedas: el ranking de los productos Viro (Parte 1)

Elegir un producto de seguridad que proteja nuestras dos ruedas, es decir una cadena, un antirrobo de disco o una alarma, puede que no sea inmediato. De hecho, cada producto de seguridad de la familia 2 Ruedas Viro ofrece un nivel de protección más o menos elevado y se adapta de manera diferente a las necesidades de cada vehículo, tanto si se trata de una moto, como de un scooter o de una bici. Antes de la compra, por lo tanto, una vez se haya respondido a la imprescindible pregunta “Qué deseo defender?” de la que hablamos en el artículo Ahorrar en seguridad: ¿de verdad compensa?”, habrá que prestar atención, aparte de los costes, a las características del producto de seguridad. Sigue leyendo

Ahorrar en seguridad: ¿De verdad compensa?

Artículos como las cadenas para defender una bicicleta, las cajas fuertes para custodiar las joyas de familia o las cerraduras para proteger los accesos de una casa, son objetos que, en el mercado, se encuentran en muchas variantes y a precios muy diferentes. Es común, que ante la duda, se busque un compromiso entre costes y beneficios: si bien dichas compras, por lo general, derivan de en deseo de mayor seguridad, no siempre es fácil identificar el precio adecuado para la protección que se requiere y por consiguiente, en ocasiones, acabamos adquiriendo artículos para proteger nuestros bienes que no cumplen con su papel. Así es como, incluso involuntariamente, nos arriesgamos a incurrir en situaciones no deseadas: Sigue leyendo

Cuándo fiarse del «Made in *»

Las indicaciones “Made in” se basan en las disposiciones comunitarias, verificables en el Código Aduanero Comunitario (CAC) y en sus anexos, en materia de origen de la mercadería. Frecuentemente, nos encontramos ante la conocida indicación “Made in Italy” y damos por hecho que es de fiar. Sin embargo, existen varios criterios e instrumentos que nos indican como obtenerla y protegerla, para distinguirla de aquellas indicaciones de origen falsas. ¿Cómo se puede distinguir un verdadero “Made in” de una imitación? Sigue leyendo