Archivo de la categoría: Bicicletas y motocicletas

Arcos rígidos: pros y contras y 5 consejos útiles

Los arcos rígidos, también conocidos como candados en U, U-locks o Bloster en inglés, son uno de los antirrobos mecánicos más utilizados para motocicletas, bicicletas y scooters. Por lo general se consideran muy seguros, tal vez porque su aspecto macizo sugiere una alta resistencia, pero esto es cierto sólo en parte. De hecho, los arcos rígidos tienen algunas limitaciones que conviene conocer para poder usarlos del mejor modo posible. Sigue leyendo

Tres detalles que distinguen un antirrobo de disco eficaz

Ya ha llegado el verano y, con él, también aquellos que durante el invierno guardaban en el garaje su querida moto o su apreciado escúter los han puesto de nuevo en circulación. Tanto si utilizas tu moto para ir a trabajar o, mejor aún, para dar un paseo por la playa, el problema es siempre cómo asegurarse de volverla a encontrar donde la habías dejado. El antirrobo de disco es uno de los antirrobos mecánicos más utilizados porque es una solución muy práctica, aunque, como hemos visto, debe usarse con cautela. Sigue leyendo

Pros y contras de los cables trenzados usados para atar bicicletas y scooters

Algunas personas los llaman “pitones”, otros simplemente “cables”. Están formados por una serie de cilindros por cuyo interior pasa un cable de acero, de ahí el nombre “cables trenzados acorazados” (o blindados). Desde hace varios años son una de las soluciones más extendidas para atar bicicletas y scooters, también de gran cilindrada. A primera vista parecen bastante resistentes, pero ¿es realmente así? Sigue leyendo

Me gustaría evitar que me robaran el ciclomotor, ¿es mejor la clásica cadena o el arco rígido?

Es una duda que muchas personas tienen. El arco rígido, también llamado candado en U, parece más macizo y resistente que una cadena. ¿Es, por lo tanto, más seguro? En realidad un candado con cadena en conjunto es una mejor solución. Veamos por qué. Sigue leyendo

Comprar un candado que cuesta más que la bicicleta: ¿absurdidad o sabia elección?

Comprar un candado que cuesta más que la bicicleta: ¿absurdidad o sabia elección?

Se pueden ver en la ciudad durante las horas punta: jóvenes modernos y profesionales elegantes que pedalean en bicicletas viejas, destartaladas y medio oxidadas. Probablemente estarían más contentos si utilizaran bicicletas mejores, pero de esta manera esperan poder evitar una de las plagas más molestas que aflige a los ciclistas urbanos: el robo de la bicicleta. Es un riesgo que tiende peligrosamente a transformarse en certeza, y mucho más si se está obligado a dejar la bicicleta estacionada durante mucho tiempo, tal vez incluso de noche, en lugares de alto riesgo como las calles y las estaciones. Por esto quien no tiene otra alternativa está obligado, muy a su pesar, a utilizar una bicicleta de poco valor. La esperanza es que los ladrones dirijan su atención a otra bicicleta más apetecible. La certeza es que, aunque robaran la bicicleta destartalada, el daño sería reducido. Sigue leyendo

Cómo utilizar cables trenzados y cadenas para atar bicicletas y motocicletas

La principal precaución al usar cables trenzados y cadenas para atar bicicletas y motocicletas es colocarlos de manera que queden levantados del suelo. De este modo se dificulta los intentos de cortarlos con pinzas y cizallas. Si el cable o la cadena toca el suelo, es posible apoyar en el suelo la cabeza y un brazo de la cizalla, cargando todo el peso y la fuerza sobre el otro brazo de la herramienta. Así se aprovecha el efecto palanca, y se aplica una fuerza mucho mayor que la ejercida si se tuvieran que apretar los dos brazos de la herramienta con ambas manos. Sigue leyendo