Archivo del Autor: calessandrini

¿Cómo elegir un candado? Reconocer la calidad (Parte 3)

Después de hablar acerca de los materiales y de los tratamientos, en este último artículo (pero no por ello menos importante) de la serie «cómo reconocer un candado de calidad«, es el momento de ahondar en el tema del mecanismo de un candado. Para una explicación más clara hemos incluido algunos vídeos.

Sigue leyendo

¿Cómo elegir un candado? Reconocer la calidad en tres capítulos (I)

En el último artículo os presentamos los candados Viro Serie Mar, los cuales están diseñados y fabricados para resistir a las condiciones ambientales más severas. A la hora de elegir un candado de seguridad son muchos los elementos a tener en cuenta, como el uso al que está destinado o el contexto ambiental. Pero el primer paso siempre es comprobar la calidad del producto. ¿Cómo podemos reconocerla?

Sigue leyendo

Los candados de la serie “Mar”: ¿cuándo son indispensables?

Quien utiliza un barco, frecuenta el ambiente náutico o vive en localidades a orillas del mar, y también todo aquel que, por su trabajo, está en contacto con humos y vapores (por ej., los distribuidores de combustible, baños galvánicos, funderías, etc.), sabe muy bien el efecto que los agentes atmosféricos o determinadas condiciones ambientales ejercen sobre los objetos expuestos a los mismos por mucho tiempo. En efecto, aunque en determinados contextos podemos usar una máscara protectora, no podemos “poner la máscara” a los objetos que se encuentran en esos ambientes.

Sigue leyendo

Cadenas y candados: el Super… Morso

Cuando se habla de resistencia y calidad de los productos de seguridad comerciales en el mercado, las preguntas más frecuentes de los lectores son: “¿Cuáles son las características que distinguen a sus productos?”, “¿Por qué tendríamos que preferir Viro a un producto más barato?”.
Una vez más, respondemos mostrando los resultados de algunas pruebas de resistencia que hemos realizado en nuestros candados con cadena y en sus imitaciones, que son los típicos antirrobos para bicicletas y scooters.

Sigue leyendo

Pinceladas sobre la seguridad: la alarma electrónica y sus principales componentes

Justo antes de las vacaciones de verano sugerimos algunas medidas útiles para garantizar un nivel adecuado de seguridad a la vivienda cuando estamos ausentes.
Como vimos, la instalación de una alarma electrónica puede ser una buena estrategia, una contramedida adicional para defender del mejor modo posible una vivienda, siempre y cuando ya existan las debidas protecciones de tipo mecánico.
Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta antes de comprar un sistema de alarma electrónico.

Sigue leyendo

5 reglas para evitar los robos durante el verano

La temporada más esperada del año ha llegado: el calor, el sol, el mar, tal vez las deseadas vacaciones… ¡y las ciudades casi desiertas!
Por desgracia, se sabe que el verano, junto con las vacaciones tan deseadas como merecidas, trae consigo un aumento en los robos en los hogares. Así es, los ladrones aprovechan estos “días de desolación” para actuar sin ser molestados, o casi.
Teniendo en cuenta la inminente salida para las vacaciones (¡incluyendo la nuestra!), os recordamos algunas precauciones que, de aplicarse, realmente pueden ayudar a prevenir intrusiones no deseadas.
Veámoslas juntos.

Sigue leyendo

Cadenas y candados: ¡los Viro originales no temen la intemperie!

Recientemente hemos hablado de las pruebas que comprueban la resistencia de los productos que tienen la función de garantizar la seguridad. Nos hemos centrado especialmente en el Viro Morso con cadena poniendo a prueba su resistencia al corte y a los golpes de mazo, y después lo hemos sometido a la prueba de resistencia a la corrosión en niebla salina.
Para una mayor precisión de las conclusiones, hemos realizado las mismas pruebas en un producto de imitación de importación oriental.

Esta semana sometemos a prueba al «hermano mayor» del Viro Morso, el «Supermorso», y también a una imitación del mismo de importación oriental.
Veamos la reacción de ambos productos Viro y de sus imitaciones después de la prueba en niebla salina realizada en nuestro laboratorio.

Sigue leyendo

Bolonia, la ciudad de las torres, los tortellini y… las bicicletas

Esta semana dedicamos un artículo a las bicicletas y a la ciudad que ha visto nacer a Viro: Bolonia. Así es, gracias también al gran número de estudiantes de su antiquísima universidad, Bolonia no solo es la ciudad de las dos ruedas con motor, sino también con pedales.

Sigue leyendo