Cuando la cerradura se atasca y la llave ya no entra o no gira (2° Parte)

Si la cerradura se ha bloqueado y la llave se ha quedado atascada o se ha roto en su interior, quizas deberías leer el artículo anterior al siguiente enlace. Si en cambio, el problema corresponde a uno de los que mencionamos a seguir, entonces estás en el lugar adecuado. Tal y como prometimos, hoy averiguaremos cómo solucionar los tres inconvenientes que dejamos atrás la semana pasada: Sigue leyendo

Cuando la cerradura se atasca y la llave no gira (1° parte)

Descubre cómo sacar una llave rota de una cerradura o bien una llave que se ha atascado.

Cuando la cerradura se atasca, los culpables, por lo general, pueden ser dos: o la llave o el cilindro. Las situaciones que se presentan con más frecuencia son sumariamente las que mencionamos a seguir y por las cuales sugerimos algunas soluciones. Sigue leyendo

Seguridad para tus 2 Ruedas: el ranking de los productos Viro (Parte 2)

Que se trate de una moto, un scooter o una bici, cuando decidimos proteger nuestros vehículos de 2 ruedas no siempre logramos comparar de la mejor manera los productos de seguridad que tenemos delante. De hecho, cada producto de seguridad de la línea “2Ruedas” posee características y funcionalidades propias que lo hacen más o menos indicado para nuestro vehículo. Si ya leíste nuestro artículo “Ahorrar en seguridad:¿de verdad compensa?”,en el que hablamos de la proporción correcta entre valor del objeto para defender/valor del artículo de seguridad que se utiliza para hacerlo, y la primera parte de la clasificación “Seguridad para tus 2 ruedas: el Ranking de los productos Viro (Parte 1)”, ya tienes las bases para esta segunda parte. Sigue leyendo

Seguridad para tus 2 Ruedas: el ranking de los productos Viro (Parte 1)

Elegir un producto de seguridad que proteja nuestras dos ruedas, es decir una cadena, un antirrobo de disco o una alarma, puede que no sea inmediato. De hecho, cada producto de seguridad de la familia 2 Ruedas Viro ofrece un nivel de protección más o menos elevado y se adapta de manera diferente a las necesidades de cada vehículo, tanto si se trata de una moto, como de un scooter o de una bici. Antes de la compra, por lo tanto, una vez se haya respondido a la imprescindible pregunta “Qué deseo defender?” de la que hablamos en el artículo Ahorrar en seguridad: ¿de verdad compensa?”, habrá que prestar atención, aparte de los costes, a las características del producto de seguridad. Sigue leyendo

Ahorrar en seguridad: ¿De verdad compensa?

Artículos como las cadenas para defender una bicicleta, las cajas fuertes para custodiar las joyas de familia o las cerraduras para proteger los accesos de una casa, son objetos que, en el mercado, se encuentran en muchas variantes y a precios muy diferentes. Es común, que ante la duda, se busque un compromiso entre costes y beneficios: si bien dichas compras, por lo general, derivan de en deseo de mayor seguridad, no siempre es fácil identificar el precio adecuado para la protección que se requiere y por consiguiente, en ocasiones, acabamos adquiriendo artículos para proteger nuestros bienes que no cumplen con su papel. Así es como, incluso involuntariamente, nos arriesgamos a incurrir en situaciones no deseadas: Sigue leyendo

Cuándo fiarse del «Made in *»

Las indicaciones “Made in” se basan en las disposiciones comunitarias, verificables en el Código Aduanero Comunitario (CAC) y en sus anexos, en materia de origen de la mercadería. Frecuentemente, nos encontramos ante la conocida indicación “Made in Italy” y damos por hecho que es de fiar. Sin embargo, existen varios criterios e instrumentos que nos indican como obtenerla y protegerla, para distinguirla de aquellas indicaciones de origen falsas. ¿Cómo se puede distinguir un verdadero “Made in” de una imitación? Sigue leyendo

com pomo o sin pomo?

El pomo interior en la cerradura de la puerta de entrada es cómodo pero peligroso

A menudo se decide instalar en la puerta de entrada un pomo interior para poder abrir y cerrar la cerradura cuando no se tiene la llave al alcance de la mano. De hecho, el pomo interior es cómodo, pero presenta un importante problema de seguridad que no hay que subestimar. Sigue leyendo

Cinco características que hay que tener en cuenta al comprar una cadena eficaz para proteger tu moto o tu bicicleta

Se dice que una cadena es tan fuerte como lo es su eslabón más débil. Este dicho se aplica a las cadenas y a todos los sistemas de seguridad que constan de varios elementos: el sistema completo es tan fuerte como su componente más débil. Así pues, si atas tu bicicleta o tu moto con un sistema formado por una cadena y un candado, es importante valorar no solo la calidad del candado, sino también la de la cadena. Si la cadena es el punto débil, un posible ladrón atacará la cadena en vez del candado.

¿Cómo se reconoce una cadena de calidad, que no se pueda cortar?

Sigue leyendo

Cajas fuertes: ¿sólo con combinación o con llave de emergencia?

Puede ocurrir que una caja fuerte electrónica no se pueda volver a abrir. Parece trivial, pero la razón más común es simplemente que hemos olvidado la combinación. Otra situación posible es que se hayan agotado las baterías. Quien se compra una caja fuerte electrónica por primera vez generalmente teme no poder abrirla debido a una avería electrónica, pero esta eventualidad, si hablamos de productos de calidad y de fabricación europea, en práctica es muy remota.

En todas estas situaciones es muy útil tener la posibilidad de abrir la caja fuerte con un llave de emergencia. Pero la llave, como ya hemos visto, plantea una importante cuestión de seguridad. Sigue leyendo

¿Cómo abrir una puerta con una llave dentro?

La calidad de una cerradura se mide por su eficacia para impedir accesos no deseados. Sin embargo, hay situaciones donde la presencia de una cerradura puede representar un problema para las personas con acceso autorizado. Hablamos, por ejemplo, de los casos en los que se tiene que entrar rápidamente a un piso o a una habitación para ayudar a una persona que está encerrada dentro, porque se encuentra mal y no puede abrir la puerta. En efecto, con los dobles cilindros comunes, si se ha dejado la llave puesta en la cerradura de la parte interior de la habitación, a menudo no se puede abrir la puerta desde fuera aún teniendo la llave correcta. Para evitar esta situación, que nos puede hacer perder un tiempo valioso en caso de emergencia, existen cilindros diseñados específicamente para poderse abrir (¡con la llave!) desde fuera, aunque se haya dejado puesta una llave dentro. Sigue leyendo